martes, abril 21, 2020

Einstein ... Reflexiones ... 1949...



https://monthlyreviewarchives.org/index.php/mr/article/view/MR-001-01-1949-05_3

TRADUCCIÓN ABAJO


Why Socialism?


Albert Einstein (1959), charcoal and watercolor drawing by Alexander Dobkin
Albert Einstein (1959), charcoal and watercolor drawing by Alexander Dobkin. Dobkin (1908–1975) was an important painter of the mid-twentieth century American realist tradition along with other left-wing artists such as Jack Levine, Robert Gwathmey, Philip Evergood, and Raphael and Moses Soyer. A student and collaborator of the Mexican muralist Jose Clemente Orozco, his work is in the permanent collections of the Butler Art Institute, the Museum of Modern Art, the Brooklyn Museum, the Whitney Museum of American Art, the Philadelphia Museum of Art, the Library of Congress, and the Smithsonian Institution. (The preceding caption was written by John J. Simon, "Albert Einstein, Radical: A Political Profile," Monthly Review vol. 57, no. 1 [2005].)

Albert Einstein is the world-famous physicist. This article was originally published in the first issue of Monthly Review (May 1949). It was subsequently published in May 1998 to commemorate the first issue of MR‘s fiftieth year.
The Editors


De: https://monthlyreview.org/2009/05/01/why-socialism/

Is it advisable for one who is not an expert on economic and social issues to express views on the subject of socialism? I believe for a number of reasons that it is.
Let us first consider the question from the point of view of scientific knowledge. It might appear that there are no essential methodological differences between astronomy and economics: scientists in both fields attempt to discover laws of general acceptability for a circumscribed group of phenomena in order to make the interconnection of these phenomena as clearly understandable as possible. But in reality such methodological differences do exist. The discovery of general laws in the field of economics is made difficult by the circumstance that observed economic phenomena are often affected by many factors which are very hard to evaluate separately. In addition, the experience which has accumulated since the beginning of the so-called civilized period of human history has—as is well known—been largely influenced and limited by causes which are by no means exclusively economic in nature. For example, most of the major states of history owed their existence to conquest. The conquering peoples established themselves, legally and economically, as the privileged class of the conquered country. They seized for themselves a monopoly of the land ownership and appointed a priesthood from among their own ranks. The priests, in control of education, made the class division of society into a permanent institution and created a system of values by which the people were thenceforth, to a large extent unconsciously, guided in their social behavior.
But historic tradition is, so to speak, of yesterday; nowhere have we really overcome what Thorstein Veblen called “the predatory phase” of human development. The observable economic facts belong to that phase and even such laws as we can derive from them are not applicable to other phases. Since the real purpose of socialism is precisely to overcome and advance beyond the predatory phase of human development, economic science in its present state can throw little light on the socialist society of the future.
Second, socialism is directed towards a social-ethical end. Science, however, cannot create ends and, even less, instill them in human beings; science, at most, can supply the means by which to attain certain ends. But the ends themselves are conceived by personalities with lofty ethical ideals and—if these ends are not stillborn, but vital and vigorous—are adopted and carried forward by those many human beings who, half unconsciously, determine the slow evolution of society.
For these reasons, we should be on our guard not to overestimate science and scientific methods when it is a question of human problems; and we should not assume that experts are the only ones who have a right to express themselves on questions affecting the organization of society.
Innumerable voices have been asserting for some time now that human society is passing through a crisis, that its stability has been gravely shattered. It is characteristic of such a situation that individuals feel indifferent or even hostile toward the group, small or large, to which they belong. In order to illustrate my meaning, let me record here a personal experience. I recently discussed with an intelligent and well-disposed man the threat of another war, which in my opinion would seriously endanger the existence of mankind, and I remarked that only a supra-national organization would offer protection from that danger. Thereupon my visitor, very calmly and coolly, said to me: “Why are you so deeply opposed to the disappearance of the human race?”
I am sure that as little as a century ago no one would have so lightly made a statement of this kind. It is the statement of a man who has striven in vain to attain an equilibrium within himself and has more or less lost hope of succeeding. It is the expression of a painful solitude and isolation from which so many people are suffering in these days. What is the cause? Is there a way out?
It is easy to raise such questions, but difficult to answer them with any degree of assurance. I must try, however, as best I can, although I am very conscious of the fact that our feelings and strivings are often contradictory and obscure and that they cannot be expressed in easy and simple formulas.
Man is, at one and the same time, a solitary being and a social being. As a solitary being, he attempts to protect his own existence and that of those who are closest to him, to satisfy his personal desires, and to develop his innate abilities. As a social being, he seeks to gain the recognition and affection of his fellow human beings, to share in their pleasures, to comfort them in their sorrows, and to improve their conditions of life. Only the existence of these varied, frequently conflicting, strivings accounts for the special character of a man, and their specific combination determines the extent to which an individual can achieve an inner equilibrium and can contribute to the well-being of society. It is quite possible that the relative strength of these two drives is, in the main, fixed by inheritance. But the personality that finally emerges is largely formed by the environment in which a man happens to find himself during his development, by the structure of the society in which he grows up, by the tradition of that society, and by its appraisal of particular types of behavior. The abstract concept “society” means to the individual human being the sum total of his direct and indirect relations to his contemporaries and to all the people of earlier generations. The individual is able to think, feel, strive, and work by himself; but he depends so much upon society—in his physical, intellectual, and emotional existence—that it is impossible to think of him, or to understand him, outside the framework of society. It is “society” which provides man with food, clothing, a home, the tools of work, language, the forms of thought, and most of the content of thought; his life is made possible through the labor and the accomplishments of the many millions past and present who are all hidden behind the small word “society.”
It is evident, therefore, that the dependence of the individual upon society is a fact of nature which cannot be abolished—just as in the case of ants and bees. However, while the whole life process of ants and bees is fixed down to the smallest detail by rigid, hereditary instincts, the social pattern and interrelationships of human beings are very variable and susceptible to change. Memory, the capacity to make new combinations, the gift of oral communication have made possible developments among human being which are not dictated by biological necessities. Such developments manifest themselves in traditions, institutions, and organizations; in literature; in scientific and engineering accomplishments; in works of art. This explains how it happens that, in a certain sense, man can influence his life through his own conduct, and that in this process conscious thinking and wanting can play a part.
Man acquires at birth, through heredity, a biological constitution which we must consider fixed and unalterable, including the natural urges which are characteristic of the human species. In addition, during his lifetime, he acquires a cultural constitution which he adopts from society through communication and through many other types of influences. It is this cultural constitution which, with the passage of time, is subject to change and which determines to a very large extent the relationship between the individual and society. Modern anthropology has taught us, through comparative investigation of so-called primitive cultures, that the social behavior of human beings may differ greatly, depending upon prevailing cultural patterns and the types of organization which predominate in society. It is on this that those who are striving to improve the lot of man may ground their hopes: human beings are not condemned, because of their biological constitution, to annihilate each other or to be at the mercy of a cruel, self-inflicted fate.
If we ask ourselves how the structure of society and the cultural attitude of man should be changed in order to make human life as satisfying as possible, we should constantly be conscious of the fact that there are certain conditions which we are unable to modify. As mentioned before, the biological nature of man is, for all practical purposes, not subject to change. Furthermore, technological and demographic developments of the last few centuries have created conditions which are here to stay. In relatively densely settled populations with the goods which are indispensable to their continued existence, an extreme division of labor and a highly-centralized productive apparatus are absolutely necessary. The time—which, looking back, seems so idyllic—is gone forever when individuals or relatively small groups could be completely self-sufficient. It is only a slight exaggeration to say that mankind constitutes even now a planetary community of production and consumption.
I have now reached the point where I may indicate briefly what to me constitutes the essence of the crisis of our time. It concerns the relationship of the individual to society. The individual has become more conscious than ever of his dependence upon society. But he does not experience this dependence as a positive asset, as an organic tie, as a protective force, but rather as a threat to his natural rights, or even to his economic existence. Moreover, his position in society is such that the egotistical drives of his make-up are constantly being accentuated, while his social drives, which are by nature weaker, progressively deteriorate. All human beings, whatever their position in society, are suffering from this process of deterioration. Unknowingly prisoners of their own egotism, they feel insecure, lonely, and deprived of the naive, simple, and unsophisticated enjoyment of life. Man can find meaning in life, short and perilous as it is, only through devoting himself to society.
The economic anarchy of capitalist society as it exists today is, in my opinion, the real source of the evil. We see before us a huge community of producers the members of which are unceasingly striving to deprive each other of the fruits of their collective labor—not by force, but on the whole in faithful compliance with legally established rules. In this respect, it is important to realize that the means of production—that is to say, the entire productive capacity that is needed for producing consumer goods as well as additional capital goods—may legally be, and for the most part are, the private property of individuals.
For the sake of simplicity, in the discussion that follows I shall call “workers” all those who do not share in the ownership of the means of production—although this does not quite correspond to the customary use of the term. The owner of the means of production is in a position to purchase the labor power of the worker. By using the means of production, the worker produces new goods which become the property of the capitalist. The essential point about this process is the relation between what the worker produces and what he is paid, both measured in terms of real value. Insofar as the labor contract is “free,” what the worker receives is determined not by the real value of the goods he produces, but by his minimum needs and by the capitalists’ requirements for labor power in relation to the number of workers competing for jobs. It is important to understand that even in theory the payment of the worker is not determined by the value of his product.
Private capital tends to become concentrated in few hands, partly because of competition among the capitalists, and partly because technological development and the increasing division of labor encourage the formation of larger units of production at the expense of smaller ones. The result of these developments is an oligarchy of private capital the enormous power of which cannot be effectively checked even by a democratically organized political society. This is true since the members of legislative bodies are selected by political parties, largely financed or otherwise influenced by private capitalists who, for all practical purposes, separate the electorate from the legislature. The consequence is that the representatives of the people do not in fact sufficiently protect the interests of the underprivileged sections of the population. Moreover, under existing conditions, private capitalists inevitably control, directly or indirectly, the main sources of information (press, radio, education). It is thus extremely difficult, and indeed in most cases quite impossible, for the individual citizen to come to objective conclusions and to make intelligent use of his political rights.
The situation prevailing in an economy based on the private ownership of capital is thus characterized by two main principles: first, means of production (capital) are privately owned and the owners dispose of them as they see fit; second, the labor contract is free. Of course, there is no such thing as a pure capitalist society in this sense. In particular, it should be noted that the workers, through long and bitter political struggles, have succeeded in securing a somewhat improved form of the “free labor contract” for certain categories of workers. But taken as a whole, the present day economy does not differ much from “pure” capitalism.
Production is carried on for profit, not for use. There is no provision that all those able and willing to work will always be in a position to find employment; an “army of unemployed” almost always exists. The worker is constantly in fear of losing his job. Since unemployed and poorly paid workers do not provide a profitable market, the production of consumers’ goods is restricted, and great hardship is the consequence. Technological progress frequently results in more unemployment rather than in an easing of the burden of work for all. The profit motive, in conjunction with competition among capitalists, is responsible for an instability in the accumulation and utilization of capital which leads to increasingly severe depressions. Unlimited competition leads to a huge waste of labor, and to that crippling of the social consciousness of individuals which I mentioned before.
This crippling of individuals I consider the worst evil of capitalism. Our whole educational system suffers from this evil. An exaggerated competitive attitude is inculcated into the student, who is trained to worship acquisitive success as a preparation for his future career.
I am convinced there is only one way to eliminate these grave evils, namely through the establishment of a socialist economy, accompanied by an educational system which would be oriented toward social goals. In such an economy, the means of production are owned by society itself and are utilized in a planned fashion. A planned economy, which adjusts production to the needs of the community, would distribute the work to be done among all those able to work and would guarantee a livelihood to every man, woman, and child. The education of the individual, in addition to promoting his own innate abilities, would attempt to develop in him a sense of responsibility for his fellow men in place of the glorification of power and success in our present society.
Nevertheless, it is necessary to remember that a planned economy is not yet socialism. A planned economy as such may be accompanied by the complete enslavement of the individual. The achievement of socialism requires the solution of some extremely difficult socio-political problems: how is it possible, in view of the far-reaching centralization of political and economic power, to prevent bureaucracy from becoming all-powerful and overweening? How can the rights of the individual be protected and therewith a democratic counterweight to the power of bureaucracy be assured?
Clarity about the aims and problems of socialism is of greatest significance in our age of transition. Since, under present circumstances, free and unhindered discussion of these problems has come under a powerful taboo, I consider the foundation of this magazine to be an important public service.

TRADUCCIÓN:

¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que si.
Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no hay diferencias metodológicas esenciales entre la astronomía y la economía: los científicos en ambos campos procuran descubrir leyes de aceptabilidad general para un grupo circunscrito de fenómenos para hacer la interconexión de estos fenómenos tan claramente comprensible como sea posible. Pero en realidad estas diferencias metodológicas existen. El descubrimiento de leyes generales en el campo de la economía es difícil por que la observación de fenómenos económicos es afectada a menudo por muchos factores que son difícilmente evaluables por separado. Además, la experiencia que se ha acumulado desde el principio del llamado período civilizado de la historia humana --como es bien sabido-- ha sido influida y limitada en gran parte por causas que no son de ninguna manera exclusivamente económicas en su origen. Por ejemplo, la mayoría de los grandes estados de la historia debieron su existencia a la conquista. Los pueblos conquistadores se establecieron, legal y económicamente, como la clase privilegiada del país conquistado. Se aseguraron para sí mismos el monopolio de la propiedad de la tierra y designaron un sacerdocio de entre sus propias filas. Los sacerdotes, con el control de la educación, hicieron de la división de la sociedad en clases una institución permanente y crearon un sistema de valores por el cual la gente estaba a partir de entonces, en gran medida de forma inconsciente, dirigida en su comportamiento social.
Pero la tradición histórica es, como se dice, de ayer; en ninguna parte hemos superado realmente lo que Thorstein Veblen llamó "la fase depredadora" del desarrollo humano. Los hechos económicos observables pertenecen a esa fase e incluso las leyes que podemos derivar de ellos no son aplicables a otras fases. Puesto que el verdadero propósito del socialismo es precisamente superar y avanzar más allá de la fase depredadora del desarrollo humano, la ciencia económica en su estado actual puede arrojar poca luz sobre la sociedad socialista del futuro.
En segundo lugar, el socialismo está guiado hacia un fin ético-social. La ciencia, sin embargo, no puede establecer fines e, incluso menos, inculcarlos en los seres humanos; la ciencia puede proveer los medios con los que lograr ciertos fines. Pero los fines por si mismos son concebidos por personas con altos ideales éticos y --si estos fines no son endebles, sino vitales y vigorosos-- son adoptados y llevados adelante por muchos seres humanos quienes, de forma semi-inconsciente, determinan la evolución lenta de la sociedad.
Por estas razones, no debemos sobrestimar la ciencia y los métodos científicos cuando se trata de problemas humanos; y no debemos asumir que los expertos son los únicos que tienen derecho a expresarse en las cuestiones que afectan a la organización de la sociedad. Muchas voces han afirmado desde hace tiempo que la sociedad humana está pasando por una crisis, que su estabilidad ha sido gravemente dañada. Es característico de tal situación que los individuos se sienten indiferentes o incluso hostiles hacia el grupo, pequeño o grande, al que pertenecen. Como ilustración, déjenme recordar aquí una experiencia personal. Discutí recientemente con un hombre inteligente y bien dispuesto la amenaza de otra guerra, que en mi opinión pondría en peligro seriamente la existencia de la humanidad, y subrayé que solamente una organización supranacional ofrecería protección frente a ese peligro. Frente a eso mi visitante, muy calmado y tranquilo, me dijo: "¿porqué se opone usted tan profundamente a la desaparición de la raza humana?"
Estoy seguro que hace tan sólo un siglo nadie habría hecho tan ligeramente una declaración de esta clase. Es la declaración de un hombre que se ha esforzado inútilmente en lograr un equilibrio interior y que tiene más o menos perdida la esperanza de conseguirlo. Es la expresión de la soledad dolorosa y del aislamiento que mucha gente está sufriendo en la actualidad. ¿Cuál es la causa? ¿Hay una salida?
Es fácil plantear estas preguntas, pero difícil contestarlas con seguridad. Debo intentarlo, sin embargo, lo mejor que pueda, aunque soy muy consciente del hecho de que nuestros sentimientos y esfuerzos son a menudo contradictorios y obscuros y que no pueden expresarse en fórmulas fáciles y simples.
El hombre es, a la vez, un ser solitario y un ser social. Como ser solitario, procura proteger su propia existencia y la de los que estén más cercanos a él, para satisfacer sus deseos personales, y para desarrollar sus capacidades naturales. Como ser social, intenta ganar el reconocimiento y el afecto de sus compañeros humanos, para compartir sus placeres, para confortarlos en sus dolores, y para mejorar sus condiciones de vida. Solamente la existencia de éstos diferentes, y frecuentemente contradictorios objetivos por el carácter especial del hombre, y su combinación específica determina el grado con el cual un individuo puede alcanzar un equilibrio interno y puede contribuir al bienestar de la sociedad. Es muy posible que la fuerza relativa de estas dos pulsiones esté, en lo fundamental, fijada hereditariamente. Pero la personalidad que finalmente emerge está determinada en gran parte por el ambiente en el cual un hombre se encuentra durante su desarrollo, por la estructura de la sociedad en la que crece, por la tradición de esa sociedad, y por su valoración de los tipos particulares de comportamiento. El concepto abstracto "sociedad" significa para el ser humano individual la suma total de sus relaciones directas e indirectas con sus contemporáneos y con todas las personas de generaciones anteriores. El individuo puede pensar, sentirse, esforzarse, y trabajar por si mismo; pero él depende tanto de la sociedad -en su existencia física, intelectual, y emocional- que es imposible concebirlo, o entenderlo, fuera del marco de la sociedad. Es la "sociedad" la que provee al hombre de alimento, hogar, herramientas de trabajo, lenguaje, formas de pensamiento, y la mayoría del contenido de su pensamiento; su vida es posible por el trabajo y las realizaciones de los muchos millones en el pasado y en el presente que se ocultan detrás de la pequeña palabra "sociedad".
Es evidente, por lo tanto, que la dependencia del individuo de la sociedad es un hecho que no puede ser suprimido -- exactamente como en el caso de las hormigas y de las abejas. Sin embargo, mientras que la vida de las hormigas y de las abejas está fijada con rigidez en el más pequeño detalle, los instintos hereditarios, el patrón social y las correlaciones de los seres humanos son muy susceptibles de cambio. La memoria, la capacidad de hacer combinaciones, el regalo de la comunicación oral ha hecho posible progresos entre los seres humanos que son dictados por necesidades biológicas. Tales progresos se manifiestan en tradiciones, instituciones, y organizaciones; en la literatura; en las realizaciones científicas e ingenieriles; en las obras de arte. Esto explica que, en cierto sentido, el hombre puede influir en su vida y que puede jugar un papel en este proceso el pensamiento consciente y los deseos.
El hombre adquiere en el nacimiento, de forma hereditaria, una constitución biológica que debemos considerar fija e inalterable, incluyendo los impulsos naturales que son característicos de la especie humana. Además, durante su vida, adquiere una constitución cultural que adopta de la sociedad con la comunicación y a través de muchas otras clases de influencia. Es esta constitución cultural la que, con el paso del tiempo, puede cambiar y la que determina en un grado muy importante la relación entre el individuo y la sociedad como la antropología moderna nos ha enseñado, con la investigación comparativa de las llamadas culturas primitivas, que el comportamiento social de seres humanos puede diferenciar grandemente, dependiendo de patrones culturales que prevalecen y de los tipos de organización que predominan en la sociedad. Es en esto en lo que los que se están esforzando en mejorar la suerte del hombre pueden basar sus esperanzas: los seres humanos no están condenados, por su constitución biológica, a aniquilarse o a estar a la merced de un destino cruel, infligido por ellos mismos.
Si nos preguntamos cómo la estructura de la sociedad y de la actitud cultural del hombre deben ser cambiadas para hacer la vida humana tan satisfactoria como sea posible, debemos ser constantemente conscientes del hecho de que hay ciertas condiciones que no podemos modificar. Como mencioné antes, la naturaleza biológica del hombre es, para todos los efectos prácticos, inmodificable. Además, los progresos tecnológicos y demográficos de los últimos siglos han creado condiciones que están aquí para quedarse. En poblaciones relativamente densas asentadas con bienes que son imprescindibles para su existencia continuada, una división del trabajo extrema y un aparato altamente productivo son absolutamente necesarios. Los tiempos -- que, mirando hacia atrás, parecen tan idílicos -- en los que individuos o grupos relativamente pequeños podían ser totalmente autosuficientes se han ido para siempre. Es sólo una leve exageración decir que la humanidad ahora constituye incluso una comunidad planetaria de producción y consumo.
Ahora he alcanzado el punto donde puedo indicar brevemente lo que para mí constituye la esencia de la crisis de nuestro tiempo. Se refiere a la relación del individuo con la sociedad. El individuo es más consciente que nunca de su dependencia de sociedad. Pero él no ve la dependencia como un hecho positivo, como un lazo orgánico, como una fuerza protectora, sino como algo que amenaza sus derechos naturales, o incluso su existencia económica. Por otra parte, su posición en la sociedad es tal que sus pulsiones egoístas se están acentuando constantemente, mientras que sus pulsiones sociales, que son por naturaleza más débiles, se deterioran progresivamente. Todos los seres humanos, cualquiera que sea su posición en la sociedad, están sufriendo este proceso de deterioro. Los presos a sabiendas de su propio egoísmo, se sienten inseguros, solos, y privados del disfrute ingenuo, simple, y sencillo de la vida. El hombre sólo puede encontrar sentido a su vida, corta y arriesgada como es, dedicándose a la sociedad.
La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal. Vemos ante nosotros a una comunidad enorme de productores que se están esforzando incesantemente privándose de los frutos de su trabajo colectivo -- no por la fuerza, sino en general en conformidad fiel con reglas legalmente establecidas. A este respecto, es importante señalar que los medios de producción --es decir, la capacidad productiva entera que es necesaria para producir bienes de consumo tanto como capital adicional-- puede legalmente ser, y en su mayor parte es, propiedad privada de particulares.
En aras de la simplicidad, en la discusión que sigue llamaré "trabajadores" a todos los que no compartan la propiedad de los medios de producción -- aunque esto no corresponda al uso habitual del término. Los propietarios de los medios de producción están en posición de comprar la fuerza de trabajo del trabajador. Usando los medios de producción, el trabajador produce nuevos bienes que se convierten en propiedad del capitalista. El punto esencial en este proceso es la relación entre lo que produce el trabajador y lo que le es pagado, ambos medidos en valor real. En cuanto que el contrato de trabajo es "libre", lo que el trabajador recibe está determinado no por el valor real de los bienes que produce, sino por sus necesidades mínimas y por la demanda de los capitalistas de fuerza de trabajo en relación con el número de trabajadores compitiendo por trabajar. Es importante entender que incluso en teoría el salario del trabajador no está determinado por el valor de su producto.
El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática. Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados por los partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistas privados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. La consecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente los intereses de los grupos no privilegiados de la población. Por otra parte, bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directamente o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación). Es así extremadamente difícil, y de hecho en la mayoría de los casos absolutamente imposible, para el ciudadano individual obtener conclusiones objetivas y hacer un uso inteligente de sus derechos políticos.
La situación que prevalece en una economía basada en la propiedad privada del capital está así caracterizada en lo principal: primero, los medios de la producción (capital) son poseídos de forma privada y los propietarios disponen de ellos como lo consideran oportuno; en segundo lugar, el contrato de trabajo es libre. Por supuesto, no existe una sociedad capitalista pura en este sentido. En particular, debe notarse que los trabajadores, a través de luchas políticas largas y amargas, han tenido éxito en asegurar una forma algo mejorada de "contrato de trabajo libre" para ciertas categorías de trabajadores. Pero tomada en su conjunto, la economía actual no se diferencia mucho de capitalismo "puro". La producción está orientada hacia el beneficio, no hacia el uso. No está garantizado que todos los que tienen capacidad y quieran trabajar puedan encontrar empleo; existe casi siempre un "ejército de parados". El trabajador está constantemente atemorizado con perder su trabajo. Desde que parados y trabajadores mal pagados no proporcionan un mercado rentable, la producción de los bienes de consumo está restringida, y la consecuencia es una gran privación. El progreso tecnológico produce con frecuencia más desempleo en vez de facilitar la carga del trabajo para todos. La motivación del beneficio, conjuntamente con la competencia entre capitalistas, es responsable de una inestabilidad en la acumulación y en la utilización del capital que conduce a depresiones cada vez más severas. La competencia ilimitada conduce a un desperdicio enorme de trabajo, y a ése amputar la conciencia social de los individuos que mencioné antes.
Considero esta mutilación de los individuos el peor mal del capitalismo. Nuestro sistema educativo entero sufre de este mal. Se inculca una actitud competitiva exagerada al estudiante, que es entrenado para adorar el éxito codicioso como preparación para su carrera futura.
Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada. Una economía planificada que ajuste la producción a las necesidades de la comunidad, distribuiría el trabajo a realizar entre todos los capacitados para trabajar y garantizaría un sustento a cada hombre, mujer, y niño. La educación del individuo, además de promover sus propias capacidades naturales, procuraría desarrollar en él un sentido de la responsabilidad para sus compañeros-hombres en lugar de la glorificación del poder y del éxito que se da en nuestra sociedad actual.
Sin embargo, es necesario recordar que una economía planificada no es todavía socialismo. Una economía planificada puede estar acompañada de la completa esclavitud del individuo. La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante? ¿Cómo pueden estar protegidos los derechos del individuo y cómo asegurar un contrapeso democrático al poder de la burocracia?



lunes, abril 20, 2020

VERGÜENZA Y DESAGRADO apartes en El proceso de la civilización de Norbert Elias

"La «racionalización» no es otra cosa —piénsese en el acortesanamiento de los
guerreros— que una expresión del sentido en que se transforma la
modelación de los seres humanos en ciertas formaciones sociales incluso
durante aquel periodo"

VII : VERGÜENZA Y DESAGRADO
Para el proceso de la civilización, la «racionalización» del comportamiento
es tan importante como esa modelación peculiar de la economía instintiva
que acostumbramos llamar «vergüenza» o «escrúpulos». Se trata de los dos
aspectos de la misma transformación psíquica: el intenso movimiento de
racionalización y el no menos intenso avance del umbral de la vergüenza y
de los escrúpulos, que se hace especialmente manifiesto a partir del siglo
XVI en los hábitos de los hombres occidentales.

El sentimiento de vergüenza es una excitación específica, una especie
de miedo que se manifiesta de modo automático y habitual en el individuo
por razones concretas. Visto superficialmente es un miedo a la degradación
social o, dicho en términos más generales, a los gestos de superioridad de
los otros.

...

La vergüenza alcanza su configuración específica en el hecho de que quien la padece está haciendo o piensa hacer algo que lo obliga a incurrir en contradicción con las personas a las que se
encuentra unido de una u otra forma y consigo mismo, con el sector de su conciencia mediante el que se autocontrola.

...

Ambos fenómenos, la racionalización, al igual que el avance del umbral de
la vergüenza y de los escrúpulos, son manifestaciones de una disminución
de los miedos directos ante la amenaza o el ataque por parte de los demás, y
un fortalecimiento de los miedos internos automáticos, de las coacciones
que se imponen ahora los propios individuos

...

En el curso de esta pacificación también se transforma la sensibilidad
de los hombres en el trato recíproco. Los miedos exteriores disminuyen en
relación directamente proporcional con el aumento de los miedos interiores,
los miedos que se profesan mutuamente los hombres

...

Sólo hay un aspecto del que no cabe olvidarse: que hoy, como antaño, todas las formas
de los miedos internos de un adulto se corresponden con los miedos de los
niños en relación con los otros, con los miedos ante las fuerzas externas.


Resumen de El proceso de la civilización de Norbert Elias


El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y ...

ULTIMAS PÁGINAS: EL RESUMEN DE UNA CONCEPCIÓN SOBRE CÓMO NOS CIVILIZAMOS 

Resaltados del Blogger

Las clases que se encuentran perpetuamente bajo la amenaza del
hambre o que viven reducidas a la miseria y a la necesidad no pueden
comportarse de modo civilizado; para crear y poner en funcionamiento un
super-yo estable era preciso, y sigue siéndolo, un nivel de vida relativamente
elevado y un grado razonable de seguridad

Aunque a primera vista parece muy complicado el mecanismo de las
interrelaciones dentro de las cuales se desarrolla la civilización del
comportamiento en Occidente, el esquema elemental de estas conexiones es
muy simple: todo lo que hasta ahora hemos mencionado como fenómenos
aislados, esto es, la paulatina elevación del nivel de vida de capas más
amplias de la población, la creciente dependencia funcional de las clases
altas o la estabilidad de los monopolios centrales, son manifestaciones
parciales y consecuencias de una división funcional creciente que unas
veces es más rápida y otras más lenta. Paralelamente a esta división
funcional aumentó y sigue aumentando la productividad del trabajo; una
mayor productividad del trabajo es requisito de la elevación del nivel de vida
de capas de la población cada vez más amplias; con la especialización crece
también la dependencia funcional de las respectivas clases altas; y
únicamente con un grado muy elevado de división funcional es posible
constituir monopolios fiscales y políticos estables dotados de
administraciones monopolistas muy especializadas, esto es, constituir
Estados en el sentido occidental de la palabra, con lo que la vida del
individuo adquiere poco a poco mayor «seguridad». Pero la creciente
división de funciones también hace incurrir en dependencia a una cantidad
cada vez mayor de personas dentro de ámbitos humanos más extensos;
requiere y fomenta una reserva más intensa por parte del individuo, una
regulación más estricta de su comportamiento y de sus emociones; exige
una contención mayor de los impulsos y, a partir de cierto momento, una
autocoacción permanente. Se trata aquí, por así decirlo, del precio que
hemos de pagar por el aumento de la seguridad y por todo lo que ésta nos
aporta.


A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DE LAS ÚLTIMAS PÁGINAS

... Periodos de este tipo, periodos de transición, ofrecen una ocasión
especial para la reflexión: las antiguas pautas son parcialmente inadecuadas
y todavía no existen pautas sólidas nuevas. Los hombres se sienten
inseguros a la hora de orientar su comportamiento. La propia situación
social hace que el «comportamiento» sea un problema agudo. En estas fases
—y quizá solamente en estas fases— los hombres ponen en cuestión gran
parte del comportamiento de generaciones anteriores que éstas consideraban
absolutamente natural. Los hijos inician su reflexión en el punto en que los
padres la abandonaron; comienzan a preguntar por las razones allí donde los
padres no veían razón alguna para preguntar: ¿por qué hay que
«comportarse» de una forma determinada aquí y de otra allí? ¿Por qué está
permitido esto y prohibido aquello? ¿Qué sentido tiene este precepto de
buenos modales y aquel otro moral? Las convenciones que venían
transmitiéndose de antiguo de generación en generación, sin comprobación
alguna, se convierten en problemas. Y gracias a la movilidad social, gracias
al trato más frecuente con personas de otras convicciones, aprendemos hoy
a considerar las cosas con mayor distanciamiento: ¿por qué el esquema de
comportamiento alemán es distinto del inglés? ¿Por qué el inglés es distinto
del norteamericano? ¿Por qué la estructura de comportamiento de todos
estos países es distinta a la del Oriente o a la de los pueblos primitivos?

Las investigaciones precedentes tratan de dar algún tipo de respuesta a
estas preguntas. En realidad solamente se ocupan de problemas que «se
encuentran en el ambiente». Pretenden aclarar estas preguntas en la medida
de las fuerzas del autor y abrir un camino que, con la colaboración de otros,
pueda hacerlas avanzar en el fuego cruzado de los debates. Por lo que hemos
visto, los esquemas de comportamiento de nuestra sociedad, que se inculcan
al individuo a través de la modelación desde pequeño como una especie de
segunda naturaleza y se mantienen vivos en él por medio de un control
social poderoso y muy estrictamente organizado, no pueden entenderse en
virtud de fines humanos generales y ahistóricos, sino como resultado de un
proceso histórico, derivado del sentido general de la historia occidental, de
las formas específicas de relación que se producen en tal proceso, y de la
fuerza de las interdependencias que en él se transforman y se constituyen.
Al igual que el conjunto de la orientación de nuestro comportamiento y del
entramado general de nuestras funciones espirituales, estos esquemas son
polifacéticos: en su constitución y en su reproducción participan los
impulsos emocionales tanto como las funciones racionales, instintivas y
relacionadas con el yo. Hace tiempo que se ha convertido en costumbre
explicar la regulación a que está sometido el comportamiento de los
individuos en nuestra sociedad como algo racional, algo 
fundamentado en la reflexión racional. El resultado 
de nuestras investigaciones indica que esto no es correcto.

Hemos comprobado (158) que la racionalización, así como la
configuración racional y la justificación de los tabúes sociales, sólo son un
aspecto de un cambio que abarca el conjunto de la organización espiritual,
tanto los aspectos impulsivos como los del yo y los del super-yo. También se
ha demostrado que el motor de este cambio de la autoorientación psíquica
son las fuerzas de interdependencia en una orientación determinada, las
transformaciones de las formas racionales y del conjunto de la red social.
Esta racionalización es coincidente con una diferenciación considerable de
las cadenas funcionales y de la transformación correspondiente en la
organización de la violencia física. El presupuesto de la racionalización es
un aumento del nivel de vida y de la seguridad, una mayor protección frente
a la supeditación o aniquilación físicas y frente a la irrupción de los miedos
incontrolables que caracterizan más clara y frecuentemente la existencia del
individuo en sociedades con monopolios menos estables de violencia y con
una menor división de funciones. En la actualidad estamos tan
acostumbrados a la existencia de estos monopolios de violencia, así como a
la mayor calculabilidad del ejercicio de la violencia, que apenas somos
conscientes de la importancia que tienen para la estructura de nuestro
comportamiento y de nuestro espíritu. Apenas somos conscientes de la
rapidez con que se vendría abajo y se destruiría lo que llamamos nuestra
«razón», así como esa orientación previsora, desapasionada y diferenciada
de nuestro comportamiento, si se transformara el equilibrio de temores
dentro de nosotros y en torno a nosotros, si los miedos que cumplen una
función en nuestra vida aumentaran o disminuyeran notablemente de pronto
o, como sucede en muchas sociedades más simples, ocurrieran ambas cosas
al mismo tiempo, es decir, aumentar y disminuir simultáneamente. (L)

Una vez que hemos establecido estas correspondencias abrimos el
camino para considerar el problema del comportamiento y de su regulación
a través de los mandatos y prohibiciones vigentes en la sociedad. El
equilibrio de temores, como el conjunto de la economía del placer, es
diferente en cada organización humana, en cada clase y en cada fase
histórica. Para comprender la regulación del comportamiento que una
sociedad prescribe e inculca a sus miembros, no es suficiente conocer los
objetivos racionales que se aducen para justificar los mandatos y las
prohibiciones, sino que es preciso retrotraernos mentalmente a los
fundamentos del miedo que moviliza a los miembros de esta sociedad y,
sobre todo, a los guardianes de las prohibiciones, obligándolos a regular su
comportamiento. En consecuencia, se consigue una comprensión mayor
para las transformaciones del comportamiento en el sentido de una
civilización cuando se es consciente de en qué medida dependen estas
transformaciones de los cambios en la estructura y la organización de los
miedos sociales. Más arriba hemos bosquejado la orientación que toma esta
transformación:(159) disminuye el temor, los miedos inmediatos que sienten
unos individuos frente a otros; en cambio, aumentan comparativamente los
miedos mediados o interiorizados. Y tanto los unos como los otros se hacen
más permanentes. Las oleadas de miedo y de temor ya no ascienden de
forma tan marcada para volver a descender quizá pronunciadamente, sino
que, con oscilaciones pequeñas en comparación con las fases anteriores,
suelen mantenerse a una altura media. Y como hemos demostrado cuando
éste es el caso, el comportamiento toma un carácter «civilizado» con
muchos escalones y grados. Aquí, como en cualquier parte, la estructura de
los miedos no es más que la respuesta psíquica a las coacciones que los
hombres ejercen sobre los demás dentro de la interdependencia social. Los
miedos constituyen una de las vías de unión —y de las más importantes— a
través de las cuales fluye la estructura de la sociedad sobre las funciones
psíquicas individuales. El motor de esa transformación civilizatoria del
comportamiento, como el de los miedos, está constituido por una
modificación completa de las coacciones sociales que operan sobre el
individuo, por un cambio específico de toda la red relacional y, sobre todo,
un cambio de la organización de la violencia.

Con harta frecuencia han creído y creen los seres humanos que los
mandatos y prohibiciones que regulan su comportamiento recíproco, al
igual que los miedos correspondientes, son algo sobrehumano. A medida
que se profundiza en las conexiones históricas en cuyo curso se han
constituido y transformado las prescripciones y los miedos, va
imponiéndose al observador una idea que es de gran importancia para la
comprensión de nuestra acción, así como de nosotros mismos; va
imponiéndose la idea de que los miedos que movilizan a los hombres son
creación de los hombres. Sin duda que la posibilidad de sentir miedo, al
igual que la posibilidad de sentir alegría, son un rasgo invariable de la
naturaleza humana. Pero la intensidad, el tipo y la estructura de los miedos
que laten o arden en el individuo jamás dependen de su naturaleza y, por lo
menos en las sociedades diferenciadas, tampoco dependen jamás de la
naturaleza en la que vive, sino que, en último término, aparecen
determinados siempre por la historia y la estructura real de sus relaciones
con otros humanos, por la estructura de su sociedad y se transforman con
ésta.

Nos encontramos aquí, de hecho, con una de las claves imprescindibles
de todos aquellos problemas que nos planteaban la regulación del
comportamiento y los códigos sociales de los mandatos y de los tabúes. No
se consigue que el adolescente regule su comportamiento si no es por el
miedo que le inculcan los demás. Sin el mecanismo de estos miedos
inculcados por los adultos, la cría humana jamás se convertirá en un ser
maduro que merezca el nombre de ser humano, y su humanidad será tan
incompleta que su vida no le producirá suficientes alegrías y placeres. Los
miedos que los adultos suscitan en los niños pequeños consciente o
inconscientemente enraizan en éstos y, en parte, se reproducen de modo más
o menos automático. A través de los miedos se modela el alma
impresionable del niño, de forma que, al crecer, aprende a comportarse de
acuerdo con las pautas correspondientes, tanto si esto se consigue aplicando
los castigos corporales directos, como mediante la renuncia o las
restricciones de alimento y de placer. Los miedos de origen humano, los
internos y los externos, tienen también a raya a los adultos. Todos los
miedos son suscitados directa o indirectamente en el alma del hombre por
otros hombres; tanto los sentimientos de pudor como el miedo a la guerra,
el temor de Dios, los sentimientos de culpabilidad, el miedo a la pena o a la
pérdida del prestigio social, el temor del hombre a sí mismo y el miedo a ser
víctima de las propias pasiones. Su intensidad, su forma y la función que
cumplen en la organización espiritual del individuo dependen de la
estructura de su sociedad y del destino que éste tenga en ella.

Ninguna sociedad puede subsistir sin canalizar los impulsos y las
emociones individuales, sin una regulación muy concreta del
comportamiento individual. Ninguna de estas regulaciones es posible sin
que los seres humanos ejerzan coacciones recíprocas y cada una de estas
coacciones se transforma en miedo de uno u otro tipo en el espíritu del
hombre coaccionado. No hay que hacerse ilusiones, la producción y
reproducción continua de los miedos humanos por medio de los hombres es
algo inevitable e inexcusable siempre que los hombres traten de convivir de
una u otra forma, siempre que sus anhelos y sus acciones se interrelacionen,
ya sea en el trabajo, en la convivencia o en el amor. Pero tampoco debemos
creer o imaginarnos que los mandatos y los miedos que hoy dan su carácter
al comportamiento de los hombres tengan como «objetivo», en lo esencial,
estas necesidades elementales de la convivencia humana, y que, en nuestro
mundo, se limitan a las coacciones y a los miedos imprescindibles para un
equilibrio de los anhelos de muchos y para el mantenimiento de la
convivencia social. Nuestros códigos de comportamiento son tan
contradictorios y tan llenos de desproporciones como las formas de nuestra
convivencia y la estructura de nuestra sociedad. Las coacciones a las que
hoy está sometido el individuo, así como los miedos correspondientes, están
determinados, en su carácter, en su intensidad y en su estructura, por las
coacciones específicas de interdependencia de nuestro edificio social de las
que hablábamos más arriba: por las diferencias de nivel y las poderosas
tensiones que las caracterizan.

Conocemos los movimientos y los peligros en los que vivimos, y más
arriba hemos hablado de las coacciones de interdependencia que
determinan su orientación. Las coacciones, tensiones e interdependencias
de este tipo son las que suscitan los miedos en la vida de los individuos en
mayor medida que la coacción simple de la colaboración social. Las
tensiones entre los Estados que luchan entre sí por conseguir la supremacía
sobre zonas de dominación cada vez más amplias dentro del mecanismo de
competencia se manifiestan en renuncias y restricciones muy concretas por
parte del ciudadano; implican una mayor presión laboral y una inseguridad
profunda para el individuo. Y todo ello, las renuncias, la intranquilidad, la
mayor carga laboral, suscitan miedo, tanto miedo como la amenaza directa a
la vida. Y lo mismo sucede con las tensiones dentro de las diversas unidades
políticas de dominación. Las luchas imprevisibles de competencia libre
entre los hombres de la misma clase social, por un lado, y las tensiones
entre las distintas clases y grupos, por otro, dan lugar a una situación de
intranquilidad continua para los individuos, así como prohibiciones y
limitaciones determinadas, todo lo cual suscita unos miedos específicos:
miedo al despido, miedo a la posibilidad de estar a merced de los poderosos,
miedo a padecer hambre y miseria, como sucede con las clases más bajas;
miedo a la decadencia, a la disminución de la propiedad y de la autonomía,
a la pérdida del elevado prestigio y de la alta posición, todo lo cual tiene una
gran importancia para las clases medias y altas de la sociedad. Precisamente
los miedos de este tipo, los miedos a la pérdida de lo diferenciador, del
prestigio heredado o heredable, como se ha demostrado más arriba, (160 sugiero leer con atención. N del Blogger) (L) son los que han tenido hasta hoy una importancia decisiva en la configuración
del código dominante de comportamiento. También se ha comprobado que
estos miedos son los más propensos a la interiorización. Son estos miedos, y
no el miedo a la miseria, al hambre o al riesgo físico inmediato, los que
echan raíces en los pertenecientes a estas clases, en consonancia con el tipo
de educación que tuvieron, bajo la forma de miedos interiorizados que los
condicionan automáticamente bajo la presión de un fuerte super-yo, y con
independencia de todo control por parte de los demás.  La preocupación
permanente del padre y de la madre sobre si su hijo asimilará o no las
pautas de comportamiento de la clase propia o de una superior, sobre si
podrá mantener o aumentar el prestigio de la familia, sobre si podrá
sostenerse en las luchas de exclusión de la propia clase, suscita unos miedos
que rodean al niño desde pequeño, especialmente en las clases medias con
voluntad de ascenso en grado mayor que en las clases altas. Los miedos de
este tipo tienen una importancia decisiva en la regulación a que se somete al
niño desde pequeño y en las prohibiciones que se le imponen. Estos miedos,
que quizá sólo parcialmente sean conscientes en los padres y en gran parte
actúan de modo automático, se transmiten al niño a través de los gestos al
igual que de las palabras; contribuyen decisivamente a la constitución de ese
círculo de miedos internos que limitan el comportamiento y la sensibilidad
del adolescente, y que lo obligan a aceptar una determinada pauta de
sentimientos de vergüenza y de desagrado, una determinada forma de hablar
y unos modales específicos, tanto si lo quiere como si no lo quiere; incluso
las prescripciones que se imponen a la vida sexual y los miedos automáticos
que suscitan no nacen hoy sólo de la necesidad elemental de regular y
equilibrar las necesidades de muchas personas que conviven, sino que tienen
su origen, en parte muy considerable, en la elevada presión de tensiones en
que viven las clases altas y, especialmente, las medias de nuestras
sociedades. Estos miedos se encuentran en estrecha correspondencia con el
miedo a la pérdida de las oportunidades de la propiedad y del prestigio
elevado, a la degradación social, a la disminución de las oportunidades en la
dura lucha de competencias que influyen de modo decisivo en el niño a
través del comportamiento de los padres y de los educadores. Incluso
cuando, en ciertas ocasiones, las coacciones y los miedos inculcados por los
padres acaban consiguiendo precisamente lo que trataban de evitar, esto es,
cuando el adolescente resulta ser incapaz de triunfar en las luchas de
competencia debido a los miedos automáticos que le han inculcado
ciegamente, cuando no consigue aumentar o mantener su prestigio social
elevado, incluso en estos casos los gestos, las prohibiciones y los miedos
paternos proyectados en los niños transfieren siempre tensiones de carácter
social. El carácter hereditario del monopolio y del prestigio social se
manifiesta directamente en la actitud de los padres en relación con sus hijos
y el niño experimenta los riesgos que amenazan a este carácter y a este
prestigio, así como el conjunto de tensiones propio del entramado humano
en que vive, antes de saber nada de todo ello.

Esta conexión entre los miedos externos, condicionados directamente
por la posición social de los padres, y los miedos internos, los miedos
automáticos del adolescente, es un fenómeno de un alcance mucho mayor
que el que hemos expuesto aquí. No hay duda de que se conseguirá una
comprensión mayor de la organización espiritual del individuo, así como del
cambio histórico en los caracteres de las sucesivas generaciones, cuando
estemos en una posición mejor que la actual para observar y reflexionar
sobre la sucesión de las generaciones. Pero algo está ya claro: la
profundidad que alcanzan en el espíritu del individuo los diferentes niveles,
las relaciones y tensiones de la propia época.

No es posible esperar de personas que viven en medio de estas
tensiones y que oscilan inocentemente de culpa en culpa, que se comporten
de un modo que —como parece creerse hoy tan a menudo— suponga el
punto culminante de la civilización. Se trata de un mecanismo complejo de
coacciones de interdependencia que, a lo largo de muchos siglos, produce
una transformación paulatina del comportamiento hasta alcanzar nuestra
pauta actual. Estas coacciones son las que operan en el sentido de seguir
modificando los comportamientos para trascender a nuestra pauta
civilizatoria. Nuestro entramado social no es definitivo y mucho menos un
punto culminante de una civilización, como tampoco lo es nuestra forma de
comportamiento, nuestro nivel de coacciones, mandatos y miedos.

Se da además el peligro permanente de guerra. Las guerras no son
solamente, por decirlo una vez más con otras palabras, lo contrario de la
paz. Como hemos demostrada más arriba, las guerras entre pequeñas
sociedades pertenecen a los instrumentos, hasta ahora imprescindibles en el
curso de la historia, de la pacificación de las grandes sociedades. Por
supuesto, la sensibilidad del edificio social, así como el riesgo y los
trastornos que implican los conflictos bélicos para todos los participantes,
crecen a medida que se hace más intensa la división funcional y mayor la
dependencia recíproca de los rivales. En consecuencia, en nuestra época
sentimos una inclinación creciente a realizar las luchas interestatales de
exclusión con medios de violencia distintos, menos peligrosos. Pero es
suficientemente claro el hecho de que, en nuestro tiempo, al igual que antes,
las coacciones de interdependencia desembocan en estos enfrentamientos,
en la constitución de monopolios de violencia sobre zonas cada vez más
amplias del planeta con lo que, a pesar de todos los sobresaltos y luchas,
contribuyen a su pacificación. Y, como hemos dicho, tras las tensiones que
se dan en distintas partes de la Tierra, y en buena parte sepultadas en ellas,
se perfilan las tensiones del escalón siguiente en el proceso. Pueden verse ya
los primeros trazos de un sistema planetario de tensiones compuesto por
ligas de Estados, por unidades superestatales del tipo más diverso, como
preludio de las luchas de exclusión y de supremacía sobre toda la Tierra,
presupuesto para la constitución de un monopolio planetario de la violencia, un instituto político central y de pacificación.

Lo mismo sucede con las luchas económicas. Como vimos, la
competencia económica libre no es lo contrario de un orden monopolista.
En todo caso, esta competencia trasciende sus propios límites y se convierte
en su contrario. Vista también en esta perspectiva, nuestra época no es, ni
mucho menos, un punto final o culminante por cuanto que en ella se
producen procesos parciales como en los periodos de transición de
estructura similar. También en este aspecto nuestra época está llena de
tensiones sin resolver, de procesos de interdependencia sin decidir, cuya
duración apenas es previsible y cuyo proceso particular no es predecible,
puesto que sólo su dirección está decidida: la tendencia a la limitación y
superación de la competencia libre o, lo que es lo mismo, de la propiedad
monopolista sin organizar, la transformación de las relaciones humanas con
la que el poder sobre las oportunidades deja de ser tarea hereditaria y
privada de una clase alta para convertirse en una función social y
públicamente controlable. Y también en este aspecto se anuncian en la
actualidad las tensiones del próximo escalón, las tensiones entre los
funcionarios altos y los medios de la administración monopolista, entre la
«burocracia» de un lado y el resto de la sociedad del otro.

Únicamente cuando se hayan solucionado y superado estas tensiones
interestatales e intraestatales podremos decir con mayor razón de nosotros
mismos que somos civilizados. Únicamente entonces puede hacerse desaparecer del código de comportamiento que se inculca al individuo como super-yo todo aquello cuya función no solamente es destacar su
superioridad personal, sino su superioridad hereditaria; puede hacerse desaparecer las coacciones que determinan en su comportamiento la necesidad de distinguirse de los otros individuos, no por sus realizaciones
personales, sino por las posibilidades de propiedad y de prestigio que lo diferencian de los grupos inferiores. (L) Únicamente entonces podrá limitarse la
regulación de las relaciones interhumanas exclusivamente a aquellos
mandatos y prescripciones necesarios para conservar la elevada
diferenciación de las funciones sociales, así como el alto nivel de vida y la
gran productividad del trabajo que tienen como presupuesto una división
creciente de las funciones, y limitar, asimismo, las autocoacciones a
aquellas restricciones que son necesarias para que los hombres puedan
convivir, trabajar y gozar sin trastornos y sin temores. Solamente una vez
que se hayan dulcificado las tensiones entre los seres humanos, las contradicciones que se dan en la estructura de las interrelaciones humanas
dulcificarán las tensiones y contradicciones en el interior de los hombres.

Solamente entonces podremos asegurar que, en vez de ser una excepción, es
una regla el hecho de que el ser humano encuentra ese equilibrio de su
espíritu que solemos definir, con grandes palabras, como «felicidad» y
«libertad»; un equilibrio duradero o, más bien, la congruencia entre su
quehacer social, entre las exigencias de su existencia social de un lado, y sus
inclinaciones y necesidades personales del otro. Únicamente cuando la
estructura de las interrelaciones humanas tenga este carácter, cuando la colaboración entre los hombres, fundamento de la existencia de cada
individuo, funcione de tal modo que todos los que trabajan en la larga cadena de tareas comunes puedan alcanzar aquel equilibrio, los hombres
podrán decir de sí mismos con razón que son civilizados. Mientras no llegue ese momento se encuentran en el proceso civilizatorio, obligados a seguir diciendo: «La civilización no se ha terminado. Constituye un proceso».

-sin fecha-

Este es un libro Fascinante, escrito en 1936, 

y que tras el paso por los campos de concentración de su autor, vería la fama en 1977-1979, siendo traducido al español, FCE, en 1987 editado y reimpreso varias veces


Über den Prozess der Zivilisation [The Civilising Process] by ...

Prefacio a la tercera edición en español

(1) La vida y obra de Elias puede dividirse en dos periodos históricos y biográficos que responden a
la tardía recepción de su obra: 

1) el que transcurre “antes de su redescubrimiento” hasta aproximadamente la primera mitad de los años sesenta; en esta época, además de El proceso de la civilización y La sociedad cortesana, Elias escribe algunos artículos como el titulado “Problemas de compromiso y distanciamiento”; 

2) el periodo posterior al redescubrimiento cuando, estimulado por la nueva atención a su obra, Elias escribe sobre una diversidad de temáticas como Deporte y ocio en el proceso de la civilización (con E. Dunning, 1966), La soledad de los moribundos (1982) y Teoría del símbolo (1985). Para una información ampliada sobre la vida y obra de Elias, consúltese Gustavo Leyva, Héctor Vera y Gina Zabludovsky (coords.), Norbert Elias, legado y perspectivas, Puebla, México, Lupus Inquisitor, y de Gina Zabludovsky, Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología, FCE, México, 2007.

martes, abril 14, 2020

La Pandemia del 2020

Por: William Ospina

¿Por qué hay tanto miedo?

¿Por qué hay tanto miedo? ¿Por qué las cuarentenas? ¿Por qué estamos viviendo esta pandemia como si fuera la primera de la historia universal?
La verdad es que este pánico ha sido muy favorecido por el progreso. Los virus antes viajaban a caballo y en barco, ahora viajan en avión. Antes les llegaban a comunidades que sabían que la muerte existe, ahora les llegan a sociedades que primero sacaron la muerte de la casa y después la sacaron de la conciencia.
Pero, a pesar de que la humanidad ya padeció la plaga de Justiniano, la peste bubónica, las epidemias del cólera, la viruela y la gripe española, hay una razón por la cual esta parece ser la primera y por eso ha paralizado al mundo como si hubieran llegado los extraterrestres.
Todas las pandemias de antes se vivieron con el fatalismo y la resignación con que la humanidad afrontó siempre sus plagas: guerras, cruzadas, napoleones, conquistas de América, eran inevitables castigos.
Ahora, por primera vez, hay una grieta de esperanza y es que sabemos que no todos los que mueren tenían que morir, que a muchos no los mata el virus o la fatalidad, sino la falta de atención adecuada. Quiero decir que la última gran pandemia respiratoria de la humanidad, la gripe española, que mató 40 millones de personas, se vivió antes de que se inventaran los ventiladores mecánicos.
Aunque estamos intentando encontrar sistemas de respiración artificial desde los días de Galeno en la Antigüedad y de Paracelso y Vesalio en el Renacimiento, solo en 1929 fue inventado el “pulmón de acero”, perfeccionado en 1951 en lo que se llamó el IPPV, y solo desde hace 70 años (que según el rey David es el tiempo de una vida humana) se generalizaron en el mundo las unidades de cuidados intensivos con sus ventiladores y sus monitores, que ayudan a los pulmones a respirar hasta que recuperen su función.
O sea que esta es la primera pandemia de la historia en que muchas personas que en otros tiempos habrían muerto inexorablemente tienen la posibilidad de salvarse. Ahora bien: ¿por qué hay en el mundo 1.500 millones de automóviles envenenando el aire que necesitan nuestros pulmones y no hay 150 millones de humildes respiradores que podrían salvar todas las vidas susceptibles de ser salvadas en cualquier pandemia? Es allí donde un fenómeno natural se ve agravado hasta la pesadilla por un sistema social donde el cuidado de la vida es mucho menos importante que los negocios.

Tenemos la posibilidad de salvar más vidas, pero los sistemas de salud se han convertido en negocios gigantescos y no están disponibles para todos. En Estados Unidos el miedo a infectarse a menudo es menos miedo a la muerte que a la ruinosa factura. No hay sistemas de salud pública preparados para atender una pandemia, ni siquiera de estas moderadas dimensiones, porque a los gobiernos les parece un gasto exagerado para tiempos normales y los protocolos médicos se relajan. Por eso en España, Italia y Francia está muriendo más gente que en Alemania, donde el rigor de la cultura no tolera negligencias.
Y es allí donde entra en juego el poder. Los Estados toman la decisión de convertir la crisis de salud en un asunto de policía, para disimular el hecho de que NO hay hospitales suficientes ni cuidados intensivos para todos. Lo que se vive con pánico, el riesgo de no ser atendidos, los Estados lo convierten no en una irresponsabilidad política, sino en una culpa personal y en un caso de indisciplina social. Ya la muerte estaba proscrita, ahora está prohibida, y prohibida en términos policiales, aunque claro, como suele pasar con las prohibiciones, termina siendo abundante y dramática.
Porque los Estados no pierden oportunidad de dar un paso hacia la arbitrariedad y el autoritarismo. Qué éxtasis para el poder no ver a nadie en las calles, no solo porque nadie está delinquiendo, sino porque nadie está divirtiéndose y sobre todo protestando. Para el pensamiento controlador el orden nunca parece tan perfecto como cuando tiene un instrumento adicional de intimidación: estamos coartando tus libertades solo para salvarte. Por eso terminan prohibiendo hasta a los campesinos caminar por los campos y convierten la cuarentena en un instrumento exagerado del poder.
Fingen salvarnos de morir, pero si eso les preocupara tanto no habría tanta gente muriendo de hambre, los accidentes viales ya habrían producido la prohibición del tránsito automotor, la pobreza sería la principal preocupación de los gobiernos y de los Estados. Y por supuesto tendrían respiradores de sobra en los hospitales y salud universal garantizada.
Dado el cuadro de imprevisión, negligencia y desamparo social, claro que es indispensable la cuarentena para evitar el triunfo de la muerte, pero qué ocasión de oro para ejercer, experimentar y ahondar los instrumentos del control social.
Detrás del episodio está el telón de fondo: el virus termina siendo apenas el relámpago que deja ver la tempestad, desnuda las crisis que estaban guardadas. Si el desempleo se dispara en días, si la precariedad de las familias exige inmediatamente una renta compensatoria, si a la vuelta de la esquina aguarda el desorden social a punto de estallar, es porque una bomba estaba escondida debajo de la aparente normalidad del mundo.
Y este episodio histórico tiene otros componentes. Uno de ellos es el drama de la vejez. Nadie quiere envejecer, pero las sociedades envejecen cada vez más. Y se da la paradoja de que vivir más no significa siquiera vivir bien, porque una sociedad que ya no cree en el pasado, ni en la sabiduría, ni en la experiencia deja a las personas mayores sin un lugar en el orden cultural.
Finalmente, que por unos días ceda la contaminación, se despejen los aires, se transparenten los mares, muestren su lomo alegre los delfines, aparezcan zorros, mapaches, zarigüeyas, que suelen estar escondidos, solo revela cuán ominosa es nuestra presencia para todo el resto de las criaturas. Nos recuerda eso que llamaba Álvaro Fernández Suárez, hace 50 años, en un texto inolvidable, “la terrible mirada del hombre”